Telecentros
¿ Qué es un telecentro ?
Telecentros Educativos Comunitarios son espacios de aprendizaje y encuentro para el acceso a las
Tecnologías de Información y Comunicación, un espacio en el que los estudiantes, profesores y toda la comunidad tienen la posibilidad de usar computadoras, internet y tecnologías que proveen con información y apoyan el desarrollo de la comunidad.
¿Qué infraestructura tiene que tener el telecentro?
Debe tener entre 15 a 20 computadoras personales, una impresora, fotocopiadora, internet, una antena satelital, sistema operativo Linux y la televisión.
¿Qué comodidades brinda el telecentro al estudiante?
A través de los Telecentros Educativos Comunitarios la comunidad usa los servicios y contenidos de internet y así apoyar su educación, información.
De este modo, tanto estudiantes y docentes como la comunidad en general tendrán acceso a las tecnologías de información y comunicación, lo que apoya un mejoramiento significativo en el proceso educativo y el desarrollo comunitario en todo ámbito.